Cuando el ser humano se creó, sin importar qué teoría o religión se tenga en cuenta para explicarlo, faltó poner un ingrediente. Algo así como si nos hubiesen dado los bastoncitos en los ojos para ver todos los colores, menos uno, como si fuera una especie de daltonismo que no nos permite ver un solo color. Para este ejemplo usaré el color marrón. El marrón es la mezcla de todos los colores, y en este caso, representa la Felicidad, F. Podemos ver el rojo, que representa el amor (porque tengo ganas), el amarillo que representa la amistad, el azul que representa la paz, el verde que representa el dinero y, no sé, el violeta que representa el éxito. Algo así. Se puede juntar todos esos colores, pero aún así no se consigue la gama exacta de marrón que representa la felicidad. Ésa es la analogía más acertada que puedo utilizar para hablar del estado eterno de alegría y satisfacción respecto a la vida misma. No importa que tengamos lo que queremos, nunca se logra ser feliz. No está en nuestro código genético ver el color marrón. Todo lo que hacemos en la vida es intentar acercarnos al mejor tono, más claro, más oscuro, lo más parecido, y si llegáramos a tener el marrón deseado frente a nuestros ojos, nuestro cerebro no podría percibirlo.
¿Y cuál es el mejor color que más nos acerca al marrón? Depende de la persona, pero podría afirmar que universalmente se dice el rojo. El amor. Las parejas. El amor es lo más cercano a la magia que existe. Enzimas ilógicas que bailan en nuestro cerebro, arácnidos que bailan en nuestros estómagos, una serie de sucesos sin sentido que sencillamente ocurren, y que no sólo son irracionales e inclusive peligrosos, sino que -lo peor- lo buscamos. Pulsión de Thanatos, definitivamente.
Sin embargo, no importa cuánto rojo tengamos, no llegamos nunca al marrón deseado. Si no tenés a nadie que te guste, no tenés el rojo. Si tu pareja te engaña, no tenés el rojo adecuado. Si te gustan dos personas y tenés que elegir, tenés dos rojos muy parecidos pero totalmente diferentes. Si no te llama y no podés dormir por una semana ante la ansiedad, los nervios, el temor, la baja autoestima y la desesperación, tu rojo pasó por demasiados colores como para seguir siendo rojo. El problema siempre es el color rojo, y del color rojo que usemos depende el color marrón.
¿Por qué es así? Quisiera yo saberlo. La paraplejia emocional es destructiva. La falta de pasión actúa sobre nuestro ánimo como la falta de vitamina C actúa sobre nuestro organismo como el Beri Beri. En épocas de glaciar cardíaco, no hay nada más deseado que la pasión del azar, el encuentro con el desconocido, el deseo del peligro de entregarle todo a alguien y salir terrible y gravemente heridos. ¿Llegará aquel especial? Siempre a esta gente se la consuela. "Pronto va a llegar alguien". "Yo antes opinaba lo mismo". "No está tan bueno estar enamorado". Claro, eso lo decís porque tu color rojo es mucho más rojo que esta témpera blanca sobre mi papel.
La gente no entiende lo duro que es no sentir nada. Estar tan lejos del marrón que sólo se nos forma un violeta verdoso oscuro, y no... marrón.
Sin embargo, a pesar de saber que es imposible lograr el marrón adecuado, nos obsesionamos con conseguir el rojo, conseguirlo, mantenerlo, no dejar de verlo. Y no deja de ser irrelevante para el logro de la felicidad si tenemos o no a alguien, pero no es lo mismo un violeta verdoso oscuro que un violeta anaranjado. Son diferenes niveles de desdicha, eso es todo.
¿Por qué es tan importante el color rojo, de todas maneras? ¿Por qué no intentar con el naranja, que representa la comunicación (nuevamente, arbitrario)? Definitivamente se llegaría al tono más acertado de marrón que intentando con los diez mil millones de rojos que existen.
El amor no es el centro de la vida. Es magia. Es pasión. Pero no es felicidad.
Lleguemos a la dicha por otro lado, ¿sí? Sino sólo logramos una obsesión compulsiva y nuestra ropa manchada con témpera roja.
domingo, enero 20
La felicidad es marrón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Aye actualizaaaaaa.
Queremos leer tu blog en vez de trabajar =)
Publicar un comentario