Después de un poco más de 3 años en carrera, una secundaria no tan complicada pero con esas características ganas de la secundaria de querer destruir el espíritu a los adolescentes que transitan por ella, llegué a obtener la fórmula del éxito para un examen.
Éxito = σ x Lo que se sabe/Lo que se puede saber
donde σ = Coeficiente de Suerte, cuyos valores están entre 0 y 1, y que está a su vez determinado por el individuo en sí y la posición de los astros en el momento de testear la fórmula
El coeficiente de suerte no tiene unidades, y tampoo el cociente Lo que se sabe/Lo que se puede saber; sin embargo, el cociente se puede multiplicar por 100 para expresar el resultado en %.
Se puede saber todo, pero si tenés 0 suerte te va a ir mal. Podés saber apenas una sola cosa, pero de algún modo todo sale bien en la evaluación. De dos individuos que saben lo mismo y cursan la misma materia en la misma cátedra, tendrá mayor éxito quien mayor suerte tenga. De dos personas con la misma suerte (por ejemplo, compañeros que solamente estudiaron juntos y van a un choice), tendrá más éxito quien más sepa.
No es algo tan brillante. Pero simplemente es.
domingo, agosto 1
La fórmula del éxito
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Totally.
Publicar un comentario